Bienvenidos a las 12ª Jornadas del Almendro Ecológico 2023.

Descubre todas las novedades del almendro ecológico en la nueva edición de las Jornadas que se celebrará el próximo 20 de diciembre. Si quieres ver los videos de las ponencias y así participar en las 12ª Jornadas del Almendro Ecológico, debes inscribirte.

12ª Jornadas del Almendro
totalmente ONLINE

En 2023, de nuevo, encuentro digital

Fruto del éxito de las ediciones anteriores del Encuentro Digital de las Jornadas del Almendro Ecológico que contaron con más de 2.500 inscritos, este año ¡seguimos con este formato! Las 12ª Jornadas también las podrás disfrutar cómodamente a través de Internet.

Inscríbete, es fácil y gratis

Para poder ver las 6 ponencias, primero debes rellenar el formulario de inscripción. Los vídeos los podrás ver a partir del 20 de diciembre. Te enviaremos por correo electrónico la dirección de la página web donde poder ver las ponencias.

6 ponencias muy interesantes

Este año queremos aportarte todavía una mayor información de calidad sobre el almendro ecológico, así que contaremos con 6 ponentes de especial relevancia que nos explicarán las últimas novedades del sector. Más abajo ya puedes ver la información de las 6 ponencias.

¿Tienes dudas? Llámanos al 977 300 510 / 977 313 262 o escríbenos a info@crisolar.es

Presentación

El grupo Crisolar presenta la undécima edición de las JORNADAS DEL ALMENDRO ECOLÓGICO. Un evento de referencia en el sector a nivel nacional que, por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo en formato digital.

La producción ecológica actualmente es una alternativa muy rentable para el cultivo del almendro.

El mercado internacional de la almendra ecológica está en auge. Las características de nuestras explotaciones las hacen idóneas para poner en práctica este tipo de cultivo y para el sector almendrícola de nuestro país, con la mayor superficie de almendro en el mundo, supone una excelente oportunidad.

Estas jornadas, que tendrán lugar el próximo 20 de diciembre de 2023, están abiertas a todos los productores interesados en rentabilizar su explotación y conocer de primera mano las mejores técnicas respetuosas con el medioambiente para el manejo y gestión eficiente de sus explotaciones agrícolas y que serán expuestas en varias ponencias especializadas por los principales expertos del sector en la materia.

6 interesantes ponencias que podrás ver desde donde quieras.

Estarán disponibles a partir del 20 de diciembre a las 10 h y se podrán visualizar hasta finales de enero de 2024.

Entrevista sobre el mercado de la almendra ecológica.

Miguel Borràs

Gerente de Crisolar

Miguel es vocal del consejo de administración de Crisolar Nuts. Además, también ejerce como coordinador en AEOFRUSE y es Embajador del INC (International Nut Council) en España desde 2012.

La poda del almendro, poda clásica y nuevos modelos mecanizados.

Rafael Garrido

Ingeniero agrónomo. Departamento técnico de Crisolar.

Rafael trabaja en la consultoría y gestión de fincas de almendro del grupo Crisolar. Es especialista en cultivo ecológico y poda de almendro. Realiza la dirección técnica de operaciones de poda en las fincas, ejerciendo además como docente en cursos y jornadas de poda de almendro.

El biochar: una ayuda para el agricultor y un remedio para el clima.

Alvaro Espuny Rodríguez

Fundador y CEO de Carboliva.

Impulsa junto a sus hijos y a un equipo de 15 personas la empresa que fundó en 2018 para fabricar biocarbón y al mismo tiempo vapor de agua mediante la combustión del syngas obtenido para Coosur. Continúa su tradición familiar de revalorizar los subproductos del olivar buscando siempre nuevas alternativas de alto valor para la Agricultura y el Medio Ambiente. Miembro de la Interprofesional ORIVA y de la Asociación de Extractores de Orujo ANEO.

Criterios para la elección de la densidad de plantación en el cultivo del almendro.

Octavio Arquero Quílez

Coordinador de las actividades de experimentación del IFAPA en Frutos Secos.

Dr. Ingeniero Agrónomo. Funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Autor de 8 libros y de mas de 80 publicaciones sobre frutos secos. Colaborador Honorario de la Universidad de Córdoba y Director de 25 Trabajos Fin de Grado o de Máster. Coordinador del Curso de Especialización en Frutos Secos, del que se llevan celebradas 11 ediciones.

La producción ecológica, aspectos fundamentales.

Manuel Reina Marín

Técnico del departamento de Innovación y Formación de Ecovalia

Manolo lleva vinculado con el sector el a producción ecológica más de 25 años pasando por diferentes facetas dentro del sector a lo largo de su trayectoria (consultoría, certificación , formación, proyectos internacionales). Actualmente dentro de Ecovalia participa como ponente en diferentes actividades formativas y participa en diferentes Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.

Charla-coloquio sobre agricultura regenerativa.

Miguel Ángel Gómez Tenorio

Dr. I. Agrónomo. Director Técnico Agricultura Regenerativa AlVelAl.

Miguel Ángel trabaja acompañando a los agricultores en la implementación de técnicas regenerativas en cultivos de leñosos. Divulgador técnico y científico imparte numerosos cursos y jornadas en toda la península ibérica.

¿Tienes dudas?
Aquí las resolvemos:

En CRISOLAR sabemos que este formato te puede generar algunas dudas, aquí te las intentamos resolver. Pero si todavía tienes más dudas, llámanos al 977 300 510 / 977 313 262 o escríbenos a info@crisolar.es.

¿Qué tengo que hacer para ver las ponencias?

Primero debes inscribirte. Más a bajo tienes el formulario de inscripción. Una vez envíes el formulario te confirmaremos la inscripción por correo electrónico.

¿Es gratis?

Sí, el Encuentro Digital de las 12ª Jornadas del Almendro Ecológico es totalmente gratis.

No soy socio de CRISOLAR. ¿Puedo participar en la Jornada?

Sí, claro. No hay problema. Pero debes inscribirte igualmente. Verás que hay un formularios específico para los no socios. Ah! También es gratis para ti.

Ya me he inscrito. ¿Dónde puedo ver los vídeos?

El 20 de diciembre pondremos los 6 vídeos a tu disposición. Antes te mandaremos un correo electrónico explicando qué debes hacer para verlos.

¿Tendré que ver los 6 vídeos el día 20 de diciembre?

No, los puedes ver cuando quieras. Sabemos que estás ocupado con mil cosas, así que podrás ver los vídeos hasta finales de enero del 2024.

¿Necesito algún programa especial para ver los vídeos?

No, es muy fácil. No necesitas instalar ningún programa, ni aplicación en el móvil. Te mandaremos una dirección y allí mismo podrás ver los 6 vídeos.

¿Alguna duda más? ¿Tienes problemas para inscribirte?

Llámanos al 977 300 510 / 977 313 262 o escríbenos a info@crisolar.es. Como siempre, estamos a tu disposición para ayudarte.

Formularios de inscripción

Participar en el Encuentro Digital de las 12ª Jornadas del Almendro Ecológico es muy fácil. Sigue estos pasos:

Completa este formulario

con tus datos personales, hay uno para SOCIOS y otro para los NO SOCIOS.

Revisa tu correo

Te mandaremos la confirmación de inscripción por correo electrónico una vez validada tu solicitud.

Te enviaremos un acceso

Antes del 20 de diciembre te mandaremos por correo electrónico las instrucciones para ver los 6 vídeos.

SOCIOS

Inscripción para SOCIOS:

Por favor, rellena todos estos campos:

Nombre y apellido
E-mail
Teléfono móvil
Número de DNI

NO SOCIOS

Inscripción para NO SOCIOS:

Por favor, rellena todos estos campos:

Nombre y apellido
E-mail
Teléfono móvil
Empresa
Número de DNI
Profesión / Cargo

Galería de fotos.

screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot
screenshot

Sobre Crisolar

CRISOL DE FRUTOS SECOS Y ARBORETO son dos organizaciones de productores de frutos secos de referencia en España que gestionan las cosechas deaproximadamente 15.000 agricultores asociados, provenientes de más de 115.000 hectáreas de cultivo, el 94% de les cuales son almendros y el resto se reparten entre avellanos, nogales, pistachos y algarrobos. Siendo así dos referentes en la producción española de almendra. Actualmente en Crisolar tenemos asociadas más de 40.000 hectáreas de almendro ecológico.

Desde su creación, estas dos organizaciones de productores han cumplido con su principal objetivo: concentrar la producción de almendras, avellanas, pistachos y nueces, y garantizar la comercialización de las cosechas de sus agricultores asociados.

También han ejercido un papel crucial en el desarrollo del sector agrícola del fruto seco, aportando soluciones y nuevos proyectos con el objetivo de conseguir mejoras en el ámbito productivo y de comercialización de los frutos secos. CRISOL y ARBORETO se crearon hace 25 años para reorganizar el sector y actualmente siguen siendo imprescindibles para la mejora y el progreso del mismo, dado que por su trayectoria, experiencia, estructura y proximidad hacia los agricultores son, sin lugar a duda, los más grandes conocedores de la realidad del sector y de sus necesidades.

Actualmente estas dos firmas constituyen CRISOLAR NUTS SL, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutos Secos reconocida, con el objetivo de comercializar conjuntamente las cosechas de sus miembros.